Quizás no conozcáis su nombre aunque sea una de las ciclistas que más en forma están en nuestro pelotón y de las pocas valientes que se han plantado y han dicho en voz alta cuál es la situación real de las mujeres que practican uno de los deportes más duros y sufridos a nivel competitivo: el ciclismo.
El ciclismo como deporte es para personas luchadoras, sacrificadas, a
las que no les importa sufrir sobre la bici aunque, si eres mujer, el
sufrimiento, la lucha y el sacrificio, se multiplican. Sí, las
mujeres compiten sobre la bici. Pese a que nunca sabemos de ellas, cada
día salen a la carretera a entrenar y, de cuando en cuando a correr,
porque no tienen el calendario que quisieran a nivel nacional ni los
medios para acudir a todas las citas. No corren por dinero. El premio
por victoria suele ser de unos 140€ que, repartidos entre todas las
corredoras del equipo, no da ni para la gasolina del desplazamiento
hasta la localidad donde se disputa la carrera, por dar no da ni para
una comida porque apenas llega a 20-30€. Van de Castellón a Bilbao, de
Tarragona a Albacete y todo por competir en un deporte que les
apasiona.

España tiene campeonas del mundo en pista, carretera y montaña: Dori Ruano, Joane Somarriba y Marga Fullana, tres portentos de mujeres que demostraron su valía a golpe de pedal y de medalla, sin apenas medios ni apoyos. Su éxito no fue aprovechado por los responsables del ciclismo español, que podían haber creado escuela y apoyado un deporte que gusta, y mucho, a la mujer. Por el contrario han dejado que el ciclismo femenino se apague hasta colocarlo en la 43ª posición del ranking mundial, cuando tenemos deportistas que valen mucho más de lo que marca esa clasificación:
Eneritz Iturriaga, Anna Sanchís, las hermanas Usabiaga, Belen López, la olímpica Olaberría,
Silvia Tirado, además de la ya mencionada Anna Ramírez. Puede que haya otras que no tengan un altísimo nivel, pero sin medios es difícil que tengamos un gran pelotón entre el que elegir. Para mí todas merecen un respeto porque salir con la bicicleta a diario a entrenar por una carretera tiene mucho riesgo y, cualquier caída puede dejarte fuera de combate. Lo mismo que recorrerte media piel de toro para disputar una carrera en la que, en el mejor de los casos, si gana tu equipo puedes invitar a café a tus amigas con los 20 euros que te tocan.
Anna Ramírez ha plasmado en una carta, que ha enviado a la federación, las carencias de las mujeres que practican ciclismo porque lo único que quiere es correr en óptimas condiciones, ver una luz al final del túnel, aunque sabe que esta carta le puede costar el no ser seleccionada. Por eso os pediría que todas las personas que la lean, firmen también la carta y digan "YO TAMBIÉN SOY ANNA RAMÍREZ", para que su denuncia no se quede en saco roto y, sobre todo, para que no se sienta sola en su lucha, porque es la lucha por acabar con la desigualdad, y es lo mínimo que podemos hacer todas las personas que disfrutamos con deportistas como ella.
Aunque sea un texto largo, merece la pena leerlo y, especialmente, apoyarlas.
Carta de Anna Ramírez Bauxell
Buenas tardes, este correo va
dirigido a la Comision de féminas de ciclismo de carretera. Ante todo me
presento, soy Anna Ramirez Bauxell y, haciendo caso a su oferta de
inicio de temporada, me decido a contarle las inquietudes y carencias
del ciclismo femenino actual. Es un mail largo y espero tenga la
paciencia de leer ni que sea entre ratito y ratito sin sacarlo de
contexto sobretodo.
Soy
consciente que esto puede perjudicar el poder ir con la seleccion
puesto que por mucho que se diga, sienta mal que le critiquen a uno,
pero vamos a creer en su profesionalidad.
Creo que en mi presentación he de
hacer notar el echo que llevo ya mucho tiempo, muchas experiencias,
muchas personas conocidas dentro del mundo del ciclismo femenino (y
fuera de él), mucho mundo recorrido, por lo menos si me comparo con la
mayoria de las chicas que corren actualmente. Puede que no haya sido
nunca una Dori Ruano ni una Joane Somarriba, ni mucho menos, pero...
llevo en el "mundillo" desde los 15 años, con algunos años de por medio
en los que me desconecté, pero a pesar de lo expuesto, de no ser una
superstar, no soy tonta, me he dado cuenta de las cosas, he vivido
cambios, percibo el mundo cómo cualquier persona capaz de ser crítica de
su entrono, és decir, puede que nunca haya hablado siendo consciente
que si no eres una Joane nadie te escucha, pero soy capaz de hablar de
ciclismo femenino igual que una Joane, una Dori o una Eneriz. Es por eso
que si quiere puede considerar mi aportacion a la hora de conocer el
estado actual del ciclismo femenino con el fin de mejorarlo. Es mas, a
mi, sinceramente, no me va nada en poder hablar de lo que pasa en el
ciclismo femenino español. Es ahora, que tengo una vida feliz y plena,
tengo un trabajo que me permite vivir la vida, que tengo ya unos cuantos
años y no le debo nada a nadie, es ahora que veo el momento de decir
las cosas tal i como son, se acepten o no, las vean o no las quieran
ver. A parte sinceramente, decirle que al estar estos dias de baja he
tenido tiempo para perder escribiéndole esto, puesto que creo que todo
mail o intento de denunciar nuestra situacion será esteril. (lo digo por
experiencia)
Ahora usted pensará: No! no es una perdida de tiempo!
Pero, ojalá algun dia me pueda
demostrar que esto no es una pérdida de tiempo... Con 20 años decidí
irme a Itlia junto con Marta Vilajosana para dedicarme profesionalmente
al ciclismo de carretera, ahí, viajamos, conocimos, aprendimos,
sufrimos, nos trataron mal, conocimos tambien a gente mas que buena y a
gente que nos ayudó...todo esto hasta el dia que un seleccionador de
ciclismo femenino español me dijo: Anna, no tienes porque aguantar esto,
ademas no te estan pagando lo que te prometieron! yo te doy la
oportunidad de correr con la seleccion española porque lo mereces y
confio en ti. Estas palabas a mi, me hicieron renacer, en 2004 obtuve mi
mejor victória, el campeonato de españa absoluto, hice una Bira a muy
buen nivel, rendí en el Tour de l Aude haciendo 3a en la etapa reina,
fuimos al europeo de Atenas el cual ganó Maribel Moreno, me dió la
oportunidad de correr un Mundial de ciclismo en ruta. Ví que no le podia
fallar a aquella gente que no solo prometia, sino que cumplia. Eso
motivaba a quien fuera. Con 25 años mi inquietud por la vida y ante las
dificultades, a pesar de los esfuerzos de la federacion, me llevó a
hacerme policia de catalunya, Mossa d Esquadra, ahí pasaron unos años en
los que mi contacto con el ciclismo femenino era mas escaso, pero
siempre he "controlado" el panorama nacional e internacional puesto que
me gusta la bici, me gusta este deporte. El año pasado a mis 30 años,
David Payet, director de equipo femenino desde hace mucho tiempo y ex
organizador de una de las mas bonitas copas de españa que se hacian, me
llamó para correr con su equipo.
Mi
respuesta fué positiva, aunque no me quise implicar puesto que mi
objetivo era hacer la Paris Brest Paris, de 1200km seguidos.
Su forma de hacer ciclismo y equipo
me hicieron recuperara las ganas de correr.Cual fué mi sorpresa al
regresar a este mundo? Pues que cómo quien dice y sin despreciar a
ninguna corredora, gané la copa de España, algo deslucida por sus 4
unicas pruebas, pero la gané facilmente, muy facilmente.Me sorprendió el
bajo nivel que habia, qué ha pasado? me dije... yo que pensaba que con
los años estaria todo mejor que cuando corria,(por lo menos igual) que
la federacion seguia ayudando un poquito a las corredoras...que....un
largo y decepcionante etcetera... Puedo resumir los problemas que
percibo, pero ruego lea y me deje explicar con mas detalle. Cómo puede
ser que la seleccion española no realice mas salidas coherentes?, me
explico, de qué vale ir a una copa del Mundo dónde la primera española
llega en el puesto 60? no seria mejor salir a correr carreras de segunda
dónde las corredoras adquieran nivel pudiendo cazar algun punto UCI
para mantener españa entre las primeras naciones? no sería eso mas
inteligente y rentable?
Por qué no se planifica una estratégia para hacer mejorar a las corredoras de ese modo? o se corre o no se mejora...
Respuesta que se lee de las acciones realizadas:
Puede
que sea mas cómodo para algunos decir: no, si ya las sacamos a correr
pero no hay nivel...mira la primera llega en el puesto 60... Sabe usted
cuantas veces he oído esas palabras? "es que no hay nivel"
Pues creo que demasiadas, esas
palabras a mi me resbalan pero, a una chica joven y con ilusion les hace
sentirse fatal, que no las valoran nada su esfuerzo. No lo digo por
decir, lo he visto en persona y tener que hablar con esa chica para que
sus ilusiones siguieran intactas antes de la carrera.
Esa
es la actitud hacia nosotras? Claro, es facil dar la culpa de la
situacion a las corredoras las cuales nunca tendran el valor de quejarse
por miedo a que no las lleven a las pocas carreras que corre la
federacion...porqué claro, es normal que siempre se tenga tendencia a
llamar a las que caen bien pero, por favor...! estamos en una federacion
española, organismo que tendria que ser imparcial respecto estos
temas...españa es así supongo... Dónde estaba la seleccion cuando se
corrian las vueltas mas faciles para conseguir puntos uci? República
Checa, el Salvador, Quatar y tantas otras...
En gran cantidad de carreras de
"primera" y "segunda" se puede ver la participacion de muchos equipos
nacionales extranjeros, dónde está la seleccion española? pues en casa,
lamiendose las heridas, diciendo que no tenemos nivel y que las jovenes
que vienen si que son buenas y nos sacaran de la miseria... es una
escena casi de teatro pero es así, se quiera o no se quiera
ver. Permitame decirle que yo, de jovenes a las que atribuían
"superpoderes" he visto a puños, y que actualmente esté corriendo no
queda ni una, lo siento por usted por que sé que es la tia de Sheila,
una gran corredora que personalmente creo que tiene madera de ciclista y
actitud sobrada para llegar lejos, pero cuando ella u otra super joven
llegue a ser Sub23 o élite y vea que dónde todo eran facilidades por
parte de la federacion ahora hay un vacio enorme, no se sienta ya
apoyada y vea que todas las elites y Sub23 estamos en el limbo del
ciclismo, cuando vea que las ilusiones que le alimentaban de pequeña
ahora ya no son nada y que la vida se tiene que vivir con dinero y una
profesion dandose cuenta que esta no puede ser la del ciclismo...pues su
unica salida será la que han y hemos tomado la mayoria o todas, pues
centrarse en los estudios desengañadas, o buscar un trabajo que les dé
de comer. No todas pueden seguir mantenidas por los padres o por un
novio generoso con 25 años, alguna queda por ahí, pero por suerte, la
mayoria, somos mas listas y elegimos ser mujeres independientes sin
depender de padres ni maridos. Llegando a ser algo en la vida, policias,
enfermeras, periodistas, dependientas de un comercio...da igual el qué
pero independientes y realizadas. Con todo esto quiero decir que si no
se monta un mundo para las elite, las jovenes al llegar a esto estaran
obligadas a dejarlo, no se les puede montar un mundo de juveniles y al
llegar a elite dejarles de la mano de dios!
Esto es lo que ocurrió con tantas
buenas ciclistas que tenia este pais pero que al llegar a la época de
decidir qué hacer con su vida y ver que siendo sub23 o élite no tienes
ya ninguna ayuda ni facilidad, se decidieron a centrarse en sus estudios
dejando la bici de lado.
Se
va a seguir repitiendo la situacion o tienen un plan para las jovenes
actuales? En cuestión de dos o tres años lo sabremos, estoy impaciente.
No se si que haya ocurrido esto es
incompetencia de ustedes, del seleccionador por no tener ningun ánimo de
lucha y vision de futuro o de la federacion que le sale mas barato
tratar las juniors como los juniors con concentraciones,
revisiones...etc...y ayudar a las elite les seria demasiado caro...
No
sé de quien es culpa tal falta de organización pero da la sensación que
han decidido prescindir de las mujeres pero con disimulo puesto que
seguro que en cifras y estadisticas está todo controlado, cumplen los
expedientes e informes ante la moral social y la desigualdad dando
numeros que anuncian las ayudas que les prestan a las chicas de base en
el ciclismo, o que nos llevan a las elite a correr una u dos copas del
mundo inaccesibles para obtener el objetivo principal que es ir a
mundiales y olimpiadas y hacer crecer este deporte.
Justifican el trabajo así?
dejando las élite sin posibilidad alguna de ser ayudadas a crecer y
pudiendo incorporar esas jovenes a la categoria manteniendo los talentos
en el ciclismo?
Haciendo de esto una caricatura ya que o nos lo tomamos así o lo dejariamos todas:
estoy
segura que de ser así, se miran estas hojas estadísticas pensando: esto
justifica mi puesto y lo asegura ya que he podido combinar el cumplir
con la moral de mi puesto en la comision de chicas y el no "tocar los
huevos" a la federacion con gastos y movimientos hacia las mujeres
élite, junto las juniors con los juniors y ya tenemos los informes de
ayuda a la mujer por parte de la comision!
Ya
no especulo ni en si realmente alguien en esta comision tiene el mas
minimo interés en el ciclismo femenino, en esto no entro, puede que si
sea así, puede que sólo interese algunas de las corredoras o que no
interese a nadie en esta federacion, no sé pero, lo que se ha visto es
un desinterés en todo y empeoramiento de la situacion. Segun lo que yo
he visto diria que no se tiene mas interés que el de ocupar un sitio con
algo de responsabilidad para hacer algo de currículum por si a caso nos
metemos mas de lleno en la federacion.
Ya le digo, eso es lo que se percibe, yo no lo sé realmente lo que puede llegar a interesar el ciclismo femenino.
El
encerrarse en banda cuando se escuchan críticas demuestra el poco
profesionalismo, no criticamos a personas normalmente, criticamos
trabajos no realizados o mal hechos. Confio en su profesionalidad.
Ustedes creen que las jovenes
son tan buenas como para sacar a españa del fracaso, que en cuestion de
4-5 años ha sucedido? siento contra decirles, pero las jovenes no
tienen tanto nivel, ojalá me equivocara, pero me temo que no...no sé qué
les contaran algunos que tendrian que luchar por nosotras, pero de
craks (Nicloe Cook, Trixi Worrak, Marianne Vos, Nicole Brandli...)he
visto muy pocas y hoy por hoy a nivel español no veo ninguna a pesar de
si ver buenas cualidades a muchas.
Si
la opinion de uno es que no puede sacar resultados de nosotras porque
las buenas son las juniors...ya me perdonará pero, nadie ha sido capaz
de ver que para un trabajo ni que sea de reponedor en un super, lo que
vale es la actitud, el luchar, el ir con ganas de trabajar, el tener la
capacidad suficiente para enfrentarte y resolver los problemas, la
pasion por realizar tu trabajo lo mejor que se pueda....nadie es así
actualmente en la federacion en pro de las chicas? Se permite en esta
federacion tal derrotismo???
Aqui
está la crisis mundial y española, hace falta otra vez a gente capaz de
esforzarse trabajando. Cambiando de tema, su mail de inicio de
temporada decia que harian una copa de españa mas digna, la que gané yo
no lo era se vé...Su concepto de copa de españa digna es hacer 3-4
pruebas élite? pues igual que la del año pasado...Porqué no se facilita a
los organizadores un poco las cosas? Porqué se está corriendo una copa
de españa en Madrid, en un circuito de miedo, patetico, con mal piso y
peligroso dónde corren escasamente 50 corredoras? Porqué se ha mantenido
esta copa de españa y otras mucho mejores se les ha destruido? le
recuerdo que el año pasado no nos dieron ni un ramo de flores a las del
podium de la copa de españa de Madrid! si es por tema economico,
estaremos de acuerdo todas que no nos hace falta ramo ni copa, sólo
queremos correr y que se recuperen carreras. Problema? pues que los
organizadores estan ya quemados de las federaciones, por no escuchar,
por llevar al extremo la actitud tan hispanica de ser intransigente sin
dar el brazo a torcer o negociar otras fórmulas...eso es querer ayudar a
las mujeres ciclistas? me estoy deprimiendo...lo siento por el
comentario, suelo ser muy expresiva...
Si este no es el problema ya
me dirá usted cual es? que problema no se puede hablar y resolver a
favor del ciclismo femenino?Puede que el problema sea que ni a ustedes
les dejan hacer nada en su posicion, pues de ser así yo renunciaria a mi
cargo, o me dejan trabajar o no pienso tragar, eso es lo que necesita
el ciclismo femenino español. Gente que quiera el deporte, que sepa
luchar, que sepa decir las cosas, que sea por y para las chicas, que no
tenga miedo a ser un referente para el ciclismo, que sintamos que
alguien confia en nosotras...
Sinceramente, no se ha visto
ningun cambio positivo, al contrario....estoy segura que esa comision de
feminas cuesta dinero a la federacion, si es así y viendo lo que se
está haciendo, yo preferiria que no estuviera.
Estoy
harta de ver en muchos ámbitos de la vida, asociacion de defensa a los
derechos de las mujeres policia, sindicatos, politicos, empresarios y
cargos públicos...hacen de nuestra causa (la mujer y sus derechos) un
puesto provechoso para ellos. A gente que no ayuda hemos de darles las
gracias? yo no, lo siento, la vida es una y por ahora todo lo que he
conseguido no ha sido gracias a nadie mas que a mi misma y la gente que
ha luchado por mi.
Ver que su
trabajo se limita en rellenar unos papeles para justificar su
existencia, pues, si esta comision es tambien así y para esto, mejor que
no esté, no quiero que se engañe a la gente de este modo, aqui nadie
lucha por nosotras mas que los pocos equipos que quedan en españa y
nosotras mismas que nos enfrentamos a esta desgana que nos transmite la
federacion.
No gasten dinero de la
federacion en una comision que no es nada fructifera. Puede que alguien
opine distinto pero yo no me siento representada por ustedes hoy por
hoy.
Me gustaria que con
hechos me hiciera cambiar de opinion, seria un placer la verdad,
demuestrenos que si vale para algo esta comision!
Puntos resumidos:
1- Que pasa con las copas de españa que prometieron?, esto va de mal en peor...
2- Que pasa con el
seleccionador femenino? cómo puede no estar en la vuelta la Rioja,
junior, el año pasado, siendo aún no sé cual el objetivo de ir a esa
vuelta sin que estuviera él. Jugarnos una plaza para el mundial? ante el
seleccionador de Juniors que nos vino de director y estaba mas por ir
detras de sus chicos que de explicarnos las etapas? que falta de
respeto, ahí me bajé porqué a mi no me gusta que me falten de tal modo,
no merecemos ni que nuestro seleccionador nos vea correr antes de
decidir un equipo para el mundial??? encima me entero que alguna
corredora, sin ser su culpa, podia elegir si correr o no la línea del
campeonato del mundo, siendo ésta de pista...qué pasa con las que todo
el año estamos al pié del cañon? repito, no es la culpa de la corredora
que se planteen estos temas puesto que se trataba de una gran corredora y
persona pero, en ruta no tiene mucho que hacer comparado con muchas de
nosotras.
Entonces porqué el seleccionador
estaba con los sub23 en francia? tan poco interesamos a la federacion
que nos mandan a nuestro seleccionador con los sub23 en este momento
clave para nosotras como es el pre mundial?
3- Ya no entro en temas cómo
conseguir ayudas economicas para mas chicas pero si entro en que por
que se facilita tanto todo a unas y a otras no, a las jovenes hay que
darles todo y al llegar a élite que les dén? -rima y todo!- a parte,
económicamente, se apuesta por la pista? por la carretera? o por las dos
cosas? especifiquemos para no confundir el personal y veamos la
realidad equiparando la pista a la carretera teniendo en cuenta las
caracteristicas de cada modalidad.
Pido muy poco para mejorar algo esto:
Renovar
el personal: en todo trabajo tienes que pasar entrevistas o
psicotécnicos para poder ver si tus actitudes y aptitudes corresponden
al trabajo a desempeñar, no estaria mal encontrar a personas mas
luchadoras, las mujeres en toda la história de la sociedad humana hemos
conseguido las cosas luchando, sin rendirnos ni decir si a todo, para
una comision de feminas, para ayudar a las feminas hacen falta personas
que esten dispuestas a luchar por esto. ( El personal tipo masajista,
mecanico, doctor...eso genial tal i como está la verdad, no me refiero a
ellos en ningun momento.)
Facilitar la creación o
recuperacion de copas de españa y carreras femeninas: tema economico
sobretodo, no seamos ruines y queramos sacar tajada de alguien que lucha
por sacar una carrera de mujeres... a mi, las valoraciones que alguien
pueda dar de una copa de españa no me interesa, ninguna de las copas que
se han perdido era peor que la de Madrid, así que si el nivel mínimo es
la copa de Madrid, recuperemos copas ayudando a organizadores en todos
los sentidos.
Copiar o adaptar fórmulas
utilizadas en otras federaciones europeas respecto a las mujeres y que
funcionan bastante bien. Dando mas poder a la comision de feminas para
que aquello que se dictamine vaya a misa, no se si es así actualmente,
siendo representada esta por corredoras y ex corredoras que tengan
ganas de luchar sin que esto suponga un perjuicio para participar con la
seleccion.
Abrir la mente y no ceñirse
siempre con las mismas, no solo las que caen bien han de correr con la
seleccion española, recuperemos el prestigio de ir con la seleccion, que
no sea sinónimo de que caes bien. Ir con la seleccion puede motivar a
muchas corredoras que no suelen ir, pero claro para eso hace falta el
siguiente punto:
Que la seleccion española se
vuelva a ver corriendo por el mundo de modo progresivo para mejorar en
muchos aspectos, el calendario femenino internacional es muy amplio, no
se puede planificar una temporada en ves de ir improvisando?
Puede ser que estos puntos no los vean? que ingénua soy...si lo ven, pero para qué complicarse...
Si es este su discurso,
dejelo correr por favor "abdique"...y, si no es así, informe de los
cambios, que se vean progresos, que notemos un respaldo por parte de
ustedes... y si el problema es que la própia federacion le pone palos en
las ruedas, tambien digalo, informe, estoy segura que entenderemos las
dificultades que pueda encontrar en su camino para ayudar a la mujer
ciclista.
A la comision y técnicos solo les pediria lo que yo he dado y muchas estamos dispuestas a dar de nuevo por este deporte.
- Implicacion
- Soluciones
- Esfuerzo
- Quebraderos de cabeza
- Comprension
- Tenacidad
- Inteligencia
- Empatia con las corredoras
- Dedicacion
- Lucha
- Lucha y
- Lucha
Si se cumplen estos puntos, en
cualquier trabajo obtienes frutos y el fruto de haber sido alguien que
realmente ha impulsado y luchado para las mujeres ciclistas en este país
es muy apetecible y recompensante.
Tambien
recordarle que en este escrito estan reflejadas las inquietudes de
muchas corredoras, no sólo es mi opinion ni la opinión de las chicas de
un equipo, esto es un resumen de las inquietudes de muchas o todas las
corredoras y personal de equipos con los que he tenido contacto en estos
ultimos dos años.
El objetivo del mail no es
agredir a su persona, solo pido que no se sea falso diciendo que estamos
abiertos a escuchar qué pasa en el ciclismo para mejorarlo y luego
cuando se dicen cuatro verdades todo el mundo se lo toma personalmente y
no profesionalmente ofendiendose y dejando de saludar o dejando de
contar con esa persona para correr con la seleccion femenina.
La situacion actual del ciclismo
femenino es el resultado de mucho tiempo de desinterés por parte de la
gente que tenia que representarnos, ustedes no llevan ni un año, sólo
espero que no sigan en la línea de las antiguas comisiones de feminas y
desearles muchos ánimos para mejorar esta situación.
Espero que en la próxima copa
de españa, si se acerca a ella, fluya la comunicacion tan importante, y
punto a favor de su propuesta al inicio del año pudiendo charlar
personalmente de los puntos expuestos y de algunos otros que no he
querido ya nombrar por exceso de información.
Muchas grácias y hasta pronto.
Anna Ramirez Bauxell.